El alimento, agua , nos proporciona los minerales necesarios, ya que contiene hidrógeno, oxigeno, y micro nutriente minerales, tales como: zinc, magnesio, manganeso, calcio, sodio, cloro, y otros, en muy pequeñas cantidades que son digeribles muy fácilmente. Pero debemos tener cuidado porque algunas veces contienen componentes orgánicos que son dañinos para nuestro organismo, especialmente para el aparato digestivo ya que contiene microbios, bacterias y hasta larvas de insectos, por eso el agua debe ser totalmente potable.
El 70% de nuestro cuerpo es agua, el cerebro esta constituido en un 85% de este componentes, los músculos contienen un 75%, la sangre un 50% y los que menos que contienen son los hueso y los dientes, un 5 %.
Dentro de la funciones esenciales, se encuentra la de ser el transporte natural de nutrientes. Dentro del proceso de nutrición celular, el agua es un vehículo de nutrientes, los disuelve y los moviliza. El motoriza el metabolismo y regula la temperatura corporal. El agua puede ser consumida en grandes cantidades ( más de 2 lts.) y el organismo normal esta en capacidad de procesarla, además de que se puede consumir todo el tiempo porque no esta contraindicada por ningún medicamento o alimento.
Sin la presencia de toxinas el agua es liberada facilmente por nuestro organismo usando el sistema urinario, digestivo y la piel. Cuando hay presencia de toxinas el organismo esta imposibilitado de procesar su eliminación y tiene tendencia a acumularla en el tejido graso, produciendo inflamaciones, edemas, y celulitis (piel de naranja). El consumo de antioxidantes naturales es fundamental para desecha toda el agua que consumimos diariamente y activar así todo el proceso de nutrición celular.
Acá te muestro un vídeo para que completes y madurez acerca de lo que te estoy informando....
El agua contenida en nuestro cuerpo la perdemos durante la actividad diaria, la transpiración, la orina y las heces. Por ello, debemos consumir al menos 1,5 lts de agua al día ( 8 vasos). Tu plan de alimentación correcta debe contemplar tomar más de 2 lts. de agua, en agua natural, jugos de frutas y de vegetales no frutales (pepino, savila, avena, por ejemplo), merengadas, infusiones, sopas, y salsas. Los dos litros de agua debes distribuirlos durante todo el día, durante tus cinco comidas, tres principales y dos meriendas, y entre ellas.

Con cariño....
Ing. Carmen T. González.